¿6 prompts pueden crear un sitio web?

Cero código, cero costo, cien por ciento IA: La historia de cómo 6 simples instrucciones a una inteligencia artificial se convirtieron en este sitio web funcional.

Avatar de Dani Albé
Dani Albé

Hace años que vengo explorando (y rompiendo) tecnología. Me apasiona probar, cuestionar, romper y volver a armar. Últimamente, esa curiosidad me llevó a hacer decenas de experimentos con IA generativa. Y uno de esos experimentos terminó convirtiéndose en algo muy personal: este blog.

Lo sorprendente no es solo que esté online y funcione. Lo realmente asombroso es cómo se construyó: sin escribir una sola línea de código a mano, sin contratar un diseñador, sin maquetista, sin programador, y sin gastar un solo peso/dólar en licencias.

Todo se hizo con 6 prompts bien dirigidos a un modelo de IA (un LLM gratuito, de los que cualquiera puede usar).

¿Cómo empezó la locura?

No me gustan las redes sociales, no tengo. Y siempre quise tener un espacio personal para compartir ideas, pruebas y prototipos. Quería hacerlo de la forma más radical posible y siendo cómo soy, no me podia traicionar. Tenia que reinventar la rueda, usar algo estándar era algo demasiado simple. Que mejor entonces que el blog mismo sea parte del experimento.

Así arrancó el primer prompt: Escrito rápido, sin pensar ni estructurar demasiado. Cómo salía de mi cabeza.

"quiero que me ayudes a hacer un sistema de blog personal para montar en mi server que ya tengo andando con MySQL y Apache y PHP. Quiero que hagas algo lo más vainilla posible, usando como máximo jQuery y Bootstrap, con la menor cantidad de librerías complejas que se pueda. Mainly en PHP. Si se puede, quiero que sea todo super simplificado, el objetivo es tener un sistema para publicar mis ideas en formato artículo, generar links fáciles para compartir, y como backend puedo tener algo super técnico, no me importa. Quiero un formato moderno bonito. mi dominio es albe.com.ar"

Y ahí empezó la magia (o el caos, según quien lo mire).

La IA no siempre te da lo que querés

El primer resultado funcionaba, pero era feo. Muy feo.
Entonces, vino el segundo prompt:

"ok, parece que anda todo, genial. pero se ve HORRIBLE !!! me haz hecho sitios tipo one page endless en otras oportunidades que son una maravilla, mejor que de diseñador... pero en este sitio me lo diste horrible !!! no escatimes en diseño CSS. solo que por ahora no uses imágenes, si vas a poner gráficas, que sean iconos o fonts lindas.. haz algo soberbio, digno de una persona modo sysadmin pro en tecnología"

Y así, de a poco, el sistema fue tomando forma.

Afinando, como si fuera un violín

Las siguientes iteraciones fueron para ajustar detalles de Markdown, vista previa, etiquetas (tags), modo oscuro, estilo de Medium, y hasta bugs extraños con los links. Por ejemplo:

"la verdad que no me gustó. me haz hecho el 100% de www.rvo.com.ar y es un sitio que me gustó mucho, este no me gusta nada. por otro lado, quiero poder pegar contenido con formato markdown y que se respete el formato cuando hago un artículo y que se vea lindo cuando lo muestre"

Siguiendo con los ajustes finos:

"ok, está quedando muy bien. me gusta el estilo general y las fonts, pero me gustaría un estilo oscuro como el que te indiqué de ejemplo antes y que tiene recuadros y separadores muy bonitos. ¿lo puedes ajustar?"

Y un clásico bug (porque ya era funcional !!! ):

"hay un bug. si en la página principal presiono un tag, por ejemplo me lleva a https://albe.com.ar/tag/Medicina estando ya dentro de esa página de todos los tags 'Medicina', si vuelvo a tocar otro tag, me arma un link que no existe ejemplo https://albe.com.ar/tag/tag/Salud — pone dos veces la palabra tag"

La IA respondía cada uno de estos ajustes, generaba nuevo código PHP, CSS, y me devolvía archivos listos para subir. Yo solo copiaba y pegaba en mi servidor.

Y esa fué la última interacción...

¿Por qué hacerlo así?

Porque quiero demostrar que la IA ya no es solo para "generar textos bonitos" o "traducir documentos". Hoy, si sabés preguntar (o en este caso, prompt-ear), podés desarrollar productos funcionales completos.

Mi ventaja es que tengo experiencia técnica y sé revisar el código antes de subirlo evitando perder tiempo. Pero, en este experimento, no escribí ni modifiqué manualmente ni una línea. Solo le pedí a la IA, revisé los archivos y los subí.

Cero costo, solo tiempo

Otro dato clave: todo se hizo con tecnología gratuita.

  • IAs y LLMs de acceso libre (lo que la gente conoce como ChatGPT o Gemini).
  • Hosting propio (que ya tenía). Gracias Oracle.com y Cloudflare.com por regalarnos server y servicios en la nube.
  • MySQL y Apache, herramientas abiertas, simples, gratuitas y probadas.

No hubo consultores, no hubo maquetistas, no hubo agencias de branding. Solo prompts.

¿Qué sigue?

Voy a seguir afinando el sitio, agregar secciones interactivas y tal vez conectar más modelos de IA para sumar funcionalidades inteligentes (como resúmenes automáticos o insights en tiempo real).

Pero la idea más importante es compartir esta experiencia con vos: si querés innovar, animate a explorar.

La IA es la herramienta más poderosa y democrática que tenemos hoy.

Y sí, con apenas 6 prompts podés crear un sitio web (y mucho más).


Hoy la IA puede empoderar a cualquier organización, incluso en el desarrollo de plataformas digitales. No es magia: es entender cómo preguntar y dejarse sorprender por las respuestas.


Disclaimer: Esta nota también fue asistida por una IA a partir de conceptos básicos que se querían comunicar.

Avatar de Dani Albé

Sobre Dani Albé

Desde el taller hasta la sala de reuniones, disfruto unir estrategia y acción. Líder tecnológico y maker de vocación, creo en aprender haciendo y en convertir ideas en soluciones reales.

0 Comentarios

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en opinar!

Deja tu Comentario